Nuestro tratamiento

Nuestro tratamiento para padecimientos de columna vertebral es rápido y eficiente, sin medicamentos ni tratamientos invasivos.
¿Cómo funciona la quiropráctica?
Existe una estrecha relación entre la columna vertebral y sistema nervios central, este último es el encargado de mandar señales del cerebro a diferentes partes del cuerpo para que este funcione de manera correcta.
Una subluxación es un desplazamiento de una vértebra fuera de su lugar. Cuando una o más vértebras, pierden su alineación provocan una interferencia en la comunicación del sistema nervioso, esto puede causar dolor o daño a las células, tejidos u órganos.
Una subluxación se puede dar por diferentes causas como: Posturas incorrectas, caídas, golpes, al hacer deporte, un accidente de tránsito, estrés o fatiga crónica, por el uso de un medicamento o mala alimentación.
La quiropráctica puede corregir estas lesiones a través del ajuste vertebral, el cual es un procedimiento natural en el que, con un movimiento suave y preciso se lograr acomodar gradualmente la vértebra en su lugar sin dolor y sin riesgo. El objetivo es que después de varios ajustes, la vértebra regrese a su lugar de origen y se mantenga ahí, eliminando la causa del problema.
Nuestro tratamiento quiropráctico, consta de 3 fases durante las cuales el paciente experimentará la mejoría hasta lograr restablecer su salud por completo, la duración del mismo es variable y va desde 4 a 6 meses.
1. Consulta de Valoración
Iniciamos con una consulta de valoración. Que realiza un profesional, quiropráctico, analizando las causas del padecimiento y la salud en general del paciente, para determinar si es candidato a nuestro tratamiento.
2. Tratamiento
Una vez detectado el problema se comienza un plan de salud de acuerdo a la valoración y a las necesidades del paciente. El objetivo es lograr la corrección definitiva y que el cuerpo logre la homeostasis.
3. Mantenimiento
Una vez terminado el tratamiento, te recomendamos hacer ajustes vertebrales frecuentes cada 1 ó 2 meses para que la columna permanezca en perfecto estado.
Nuestros Servicios

CONSULTA DE VALORACIÓN
- Historia clínica
- Evaluación de columna vertebral
- Análisis de radiografías
- Explicación de su caso
- Diagnóstico
- Plan de tratamiento
- Primera sesión de tratamiento
Quiropráctica + Mesa de tracción de columna
Quiropráctica. Utilizamos diferentes técnicas de acuerdo a cada paciente, el objetivo es lograr una columna sana y libre de subluxaciones vertebrales, a través de un movimiento suave y preciso llamado ajuste vertebral y así corregir la subluxación vertebral (desplazamiento de una vértebra fuera de su lugar) Conocer más acerca del quiropráctico
Mesa de tracción de columna, Es un método quiropráctico que se utiliza para incrementar la movilidad de la columna y disminuir protrusiones y hernias en los discos intervertebrales, disminuyendo la presión sobre los nervios que pudiesen estar lesionados, obteniendo extraordinarios resultados en forma segura. Es una excelente opción no quirúrgica, para tratar padecimientos como: escoliosis, hernia de disco, síntomas de ciática, lumbalgia, entre otros. Conocer más acerca de la mesa de tracción de columna
¿Por qué iniciar mi tratamiento quiropráctico?
La quiropráctica es el tratamiento por excelencia indicado para el cuidado de la columna vertebral. El tratamiento quiropráctico tiene grandes beneficios como:

Es natural
La quiropráctica esta basada en la premisa de que el cuerpo tiene la capacidad de curase a si mimo, por lo que, teniendo la columna vertebral sana, éste podrá funcionar de manera correcta.

No es invasivo
No utilizamos ningún tipo de infiltraciones, medicamentos o aparatos quirúrgicos, en su lugar se hace una manipulación vertebral llamada “Ajuste vertebral” en el que, con movimientos suaves, rápidos, precisos y con el vector correcto, se logra corregir gradualmente la subluxación vertebral.

Evitamos el uso de medicamentos
Al tomarlos ayudan al control del dolor, pero no eliminan la causa del problema, por lo que el dolor regresará y se tendrá que seguir medicando. También se puede crear una dependencia a los analgésicos, muy común en las personas con dolor crónico. Esto a largo plazo puede causar graves daños a otros órganos como el estómago, hígado o riñones, entre otros.

Evitamos las cirugías de columna no necesarias.
Una cirugía es algo muy serio y se debe de hacer solo en el caso de ser muy necesario como un tumor, una fractura o alguna deformidad o patología congénita, hay muchos padecimientos que tienen solución sin el uso de ésta. Las cirugías ponen en riesgo la vida del paciente y la recuperación en ocasiones es muy leve, lenta y se necesita de una rehabilitación.

Es rápido.
El tratamiento quiropráctico tiene una duración de 30 sesiones para lograr el resultado óptimo. Se recomienda aplicarlo dos veces por semana, esto equivale a solo 4 meses, durante los cuales, el paciente hará una vida normal y no requerirá de una rehabilitación. Después se recomienda la frecuencia en que el paciente regresará a la clínica quiropráctica a revisión y cuidado quiropráctico.

Es definitivo
La quiropráctica tiene como objetivo encontrar las causas del problema y eliminarlas definitivamente. Una vez que la subluxación es corregida en su totalidad, el problema no regresará, siempre y cuando se mantengan buenos hábitos y se siga una correcta higiene de columna, misma que conocerá en el transcurso de sus citas.

Es seguro
La quiropráctica es la ciencia del cuidado NATURAL de la salud mas grande del mundo, atendiendo a miles de pacientes con padecimientos de columna vertebral y los que se derivan de ella. Es considerada por cientos de gobiernos y universidades como una práctica segura, eficaz y libre de medicamentos, con resultados científicamente comprobables y provocando una ínfima parte de efectos secundarios que los que la medicina tradicional provoca, por lo cual se ha incorporado a los planes de estudio en todo el mundo.

Es para todos
Por su seguridad y eficacia, este tratamiento puede ser aplicado en cualquier persona de cualquier edad, existen muy pocas excepciones, como cuando alguien ya tiene una cirugía de columna o existe fractura, tumor o enfermedad congénita.
Conoce algunos testimonios de nuestros pacientes
Algunos de los padecimientos que tratamos
Selecciona un artículo
Este mes de amor, ámate
Da amor todos los días a las personas, pero recuerda que tu también eres una persona.
Cómo cuidar tu salud en época de frío
Llegó la época de frío, es tiempo de reforzar los cuidados de muestra salud.

18 de Septiembre día Mundial de la Quiropráctica
Hoy celebramos 126 años del primer ajuste quiropráctico realizado por Daniel David Palmer. Palmer utilizaba en su práctica, varios métodos de medicina alternativa, entre ellos