Dolor de cuello
a causa de:
Esguince cervical
Es una lesión en el cuello causada por un movimiento fuerte y rápido hacia adelante o hacia atrás, se compara con el chasquido de un látigo debido a un traumatismo, ya sea haciendo deporte o en un accidente de auto.
Síntomas
- Rigidez y dolor en el cuello
- Dolor de cabeza
- Dolor en los hombros, espalda o brazos
- Hormigueo o entumecimiento en los brazos y manos

Subluxación vertebral
La subluxación vertebral, es la pérdida de la correcta posición de una vértebra con respecto a otra(s) y es provocada por tres diferentes causas generales que son:
- Traumatismo, generado por un impacto o accidente que provoca el movimiento violento de las vértebras, también lo genera el sobre uso de las articulaciones vertebrales en el desempeño del trabajo o deporte, así como las malas posturas al dormir, sentarse o agacharse.
- El estrés cotidiano, provoca un mecanismo de lesión sobre las vértebras, similar al ocasionado por la ingesta de medicamentos, debido a que al momento en que el individuo está estresado, los músculos se contracturan por el funcionamiento anómalo del hígado y la vesícula biliar, lo que ocasiona la secreción de toxinas por parte de estos órganos; la sangre se contamina, alertando así al sistema nervioso simpático, lo que desencadena la tensión de músculos a lo largo de la columna vertebral, el músculo se convierte en tendón antes de insertarse en el hueso, al contraerse, jala la vértebra a una mala posición, provocando así la subluxación vertebral.
- Ingesta de medicamentos. En muchas ocasiones los individuos tienden a auto-recetarse medicamentos que tienen como característica trabajar a nivel muscular, lo que provoca que los músculos se contraigan y se provoque un espasmo, esto ocasiona un acortamiento del músculo y éstos, al estar insertados con los tendones y después con los huesos, tensionan y tiran de las vértebras, ocasionando que estas roten y provoquen una interferencia o pellizcamiento sobre alguna raíz nerviosa que emerge de la columna vertebral.
Síntomas
- Migraña
- Dolor de espalda a cualquier nivel
- Adormecimiento de manos y piernas
- Dolor o ardor en hombros, brazos y piernas, sin motivo aparente
- Mal funcionamiento de diferentes órganos y sistemas de nuestro cuerpo
- Malestar generalizado, entre otros.
