Quiropráctica + Fisioterapia + Mesa de tracción de columna.
Termina de raíz con la ciática
Ajuste de columna vertebral y cadera
Electroterapia
Terapia de calor
Masoterapia
Y mucho más
El dolor de nervio ciático es muy común, descubre la solución definitiva. Cuida tu cuerpo y logra una recuperación rápida, natural, sin cirugías, sin tratamientos invasivos y 100 % efectiva.
En general conocemos el término Ciática como el dolor en el trayecto del nervio ciático, que va desde la nalga y en ocasiónes hasta el dedo gordo del pie, aquí te decimos como eliminar por completo tus problemas de este padecimiento, por lo cual te daremos 3 consejos.
Solicita toda la información que necesitas marcando en los siguientes horarios:
Llama y menciona las palabras Tratamiento para Ciática a nuestra recepcionista.
También puedes solicitar la promoción mandándonos un mensaje de WhatsApp
Causas mas comunes de ciática
Te dejamos otros datos para que evalues mejor las causas de tu dolor.
La palabra ciática se refiere al padecimiento de dolor en el trayecto del nervio ciático, también conocida como ciatalgia. Existen múltiples causas que pueden ocasionar este padecimiento, desde una hernia, hasta un músculo contracturado que ejerce presión en el trayecto de este nervio.
Entre las causas más comunes tenemos:
Existen diferentes tipos de ciáticas, así que lo ideal es realizar una Consulta de Valoración para que el doctor pueda diagnosticar la causa del dolor y en esa medida corregirla, para lograr el bienestar del paciente.
La quiropráctica no solo elimina el dolor, además ayuda a encontrar la causa y la corrige, por ello, es el tratamiento por excelencia para la ciática, sin cirugía, sin costosas recetas, ni tratamientos invasivos.
Tenemos el tratamiento más efectivo, donde se puede combinar quiropráctica y fisioterapia, para eliminar el problema de raíz.
¡Olvídate del dolor por completo!
CONSIGUE DESCUENTOS ESPECIALES, AL INICIAR TU TRATAMIENTO CON NOSOTROS
Es muy variable dependiendo de la causa, sería muy aventurado darle una duración promedio, sin embargo me parece que lo más responsable es primero identificar la causa, lo ideal sería por diversos estudios de gabinete, como: unas radiografías de la columna lumbar y de cadera, también podría ayudar un ultrasonido músculo-esquelético de la zona. Atendiendo el problema en su origen y una vez diagnosticado el problema podría aminorar desde una primera consulta e ir mejorando a lo largo de las semanas posteriores, hasta desaparecer completamente.
Lo primero sería cruzar la pierna y llevar la rodilla hacia el pecho, ayudado de ambas manos, si el dolor disminuye es muy probable que sea un dolor en el trayecto del nervio ciático. Aunque existen una infinidad de pruebas para determinar el origen, lo principal sería analizar y encontrar el origen del problema, para poder determinar el tratamiento adecuado.
La posición fetal es la más recomendable, con las rodillas lo más cercanas al pecho y durmiendo sobre el lado contrario a la zona del dolor.
La más recomendable es una inyección que contenga un anti-inflamatorio combinado con una buena dosis de complejo B, existen muchas marcas sin embargo creo que lo más recomendable es que un médico, de acuerdo a su problema en general sea quien lo determine, ya que como todos sabemos el auto diagnóstico nunca es bueno, en el caso de los doctores quiroprácticos no existe la necesidad de aplicar inyecciones ya que este tipo de tratamientos se centran en el análisis, la localización y la corrección de la causa del dolor.
La vitamina más recomendable para nutrir el nervio ciático es la B12, la dosis es muy importante, pues en ocasiones algunos productos se quedan cortos, sin embargo dependiendo el país se puede conseguir en presentación líquida, una toma de 5000 mcg es la cantidad ideal una vez por día.
Otra información importante es que la vitamina B12 no tiene sobredosis, ya que es soluble en agua por lo cual un poco más de ingesta de la necesaria no afectará ya que los excedentes se eliminarán por medio de la orina.
Lo primero que hacemos es analizar la posible causa por medio de una valoración del paciente en general, después se localizará la causa por medio de pruebas quiroprácticas y finalmente se iniciará a corregir el origen del problema desde la primera consulta, apoyados de diferentes técnicas como el ajuste vertebral, la mesa de tracción de columna y la fisioterapia.y
Agenda hoy tu consulta de valoración de ciática y recibe ese mismo día, una consulta de quiropráctica GRATIS.
Entendemos que el dolor te ha limitado y queremos ayudarte. ¡Aprovecha los precios especiales que tenemos para ti!
1) Agenda una Consulta de Valoración y descubre la causa de tu dolor. Asiste puntual a tu consulta con ropa cómoda.
2) Inicia tu tratamiento y comienza a sentirte mejor. Puedes elegir el mas adecuado a tu economía. Comenzarás a ver los avances y cambios positivos en poco tiempo si asistes frecuentemente a tus citas.
3) Logra el estado óptimo de tu cuerpo, al terminar tu tratamiento, puedes seguir cuidando tu salud con nuestros paquetes de mantenimiento.